«Pal de dos» o los oligargas

Tweedledum-tweedledee

Siempre me han interesado las palabras, su nacimiento, su crecimiento, su desarrollo y su muerte. Las considero casi especies vivientes que utilizan a los seres humanos para su reproducción, para su ciclo vital.

Lo aclaro porque es sobre una palabra que quiero hablar en este momento.

Leo, con un poco de retraso, el discurso que Raúl Castro pronunció el 14 de Junio en Bolivia cuando estuvo en la Cumbre del grupo de los 77 + China. Aclaro también que leo las noticias de sus fuentes más cercanas. En el portal Havana Times.org, por ejemplo, para que no se me acuse de distorsión.

Cito pues parte del discurso publicado por Havana Times:

“Hoy Venezuela merece nuestro más resuelto apoyo. El imperialismo y los oligarcas, que no pudieron contra el presidente Chávez en  18 elecciones, el golpe de estado y el golpe petrolero, piensan que ha llegado el momento de destruir la Revolución bolivariana y derrocar al gobierno del Presidente Maduro empleando métodos de guerra no convencional”.

Es a la palabra “oligarcas” a la que quiero referirme. No pretendo que un líder bisoño en una arenga de barrio sepa lo que quiere decir «oligarca». Como no pretendo que una candidata a Miss Universo sepa quién fue Confucio (el inventor de la confusión, ja ja ja). Pero que Raúl Castro, en la Cumbre del grupo de los 77 + China use mal la palabreja da un poco de …. (me quedo sin palabras, una ayudaíta ahí).

Debo repetir que olig – arca se compone de dos raíces griegas (!no faltaba más!): ὀλίγος (olígos), que significa “pocos” y ἄρχω (arkho), que significa «gobernar» o «comandar«. Todo junto: el gobierno de unos pocos.

Ahora bien, Cuba ha sido gobernada durante 50 años por Fidel (a la luz)  y su hermano Raúl (en la sombra); y ahora, después de mucho madurarlo,  han hecho un revolucionario cambio y gobiernan Raúl (en la luz) y Fidel (en la sombra). Yo pregunto, ¿DOS personas son muchas o pocas para gobernar una nación? Si tenemos un grupo conformado por DOS (como por ejemplo Fidel-Raúl o Raúl-Fidel) y otro por muchos, ¿a quién le calza mejor el manoseado adjetivo de “oligarca”?

¿Quemaron todos los diccionarios en Cuba? ¿Han oído hablar de la etimología? ¿O creen que la “timología” es su versión tropical?

Ah, se me olvidaba que la respuesta  está en “Alice in Wonderland”: El que manda, manda también sobre las palabras. El que manda puede hacer que DOS sean una multitud, un pueblo entero, pues.

Bajo esta nueva luz, también nosotros tenemos nuestro dúo dinámico o, dicho en criollo, nuestro «pal de dos». Nuestra oligarquía.

!Tampoco íbamos a ser menos!

 

Fuente: http://www.havanatimes.org/sp/?p=96606

(página cubana favorable al régimen)

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “«Pal de dos» o los oligargas”

Los comentarios están cerrados.