Hace poco vi en la televisión italiana un programa que me gusta. La TV italiana es mala en general, pero cuando encuentras un programa bueno suele ser muuuy bueno. Este se llama Super Quark, lleva mas de 15 años en el aire y tiene un poco de arte, de ciencia , de antropología, de medicina, todo hecho con grandes recursos y buen gusto.
Pues en este programa en particular, se presentó un médico (Marco Squicciarini) que dijo algo alarmante:
en Italia, un niño a la semana muere por asfixia mecánica al atragantarse con comida o con objetos que se meten en la boca.
El médico este se ha dado a la tarea de divulgar videos y de dar cursos en las escuelas, en los vecindarios, en los albergues, en las residencias de ancianos, sobre variaciones de la maniobra de Heimlich para niños, y los resultados son excelentes.
Recuerdo que hace mucho tiempo estábamos comiendo en casa y mi hermanita menor, de unos 6 años, se tragó una espina de pescado y comenzó a ahogarse. Si hubiera estado sola conmigo, mmmm, no sé que hubiera pasado. Pero estaba también mi hermana segunda que era rápida en estas situaciones y le metió un dedo hasta el fondo de la garganta y se la extrajo con los dedos. Como veremos, eso que funcionó a la perfección porque salvó a mi hermanita, NO ES lo aconsejado, de entrada cuando se hace la Maniobra de Heimlich para bebés.
También recordé que estamos siempre rodeados de niños y que tal vez es mejor saber cómo hacer esta maniobra bien. Puede hacer una gran diferencia.
Y aunque la estadística me parece un tanto exagerada, los dejo con varias versiones de esta iniciativa del médico que lo ha estado divulgando en Italia Con sus equivalentes versiones en otros idiomas. Si estamos cerca de bebés, seria bueno tenerlo presente.
PS: ignoren los muñequitos empleados que son un poco espantositos, jejeje. Pero no es algo que se pueda/deba hacer con un bebé de verdad, cierto?
En italiano:
En español:
Desobstrucción de la vía aérea en el lactante
En inglés:
En francés:
Hola Tía Lou, gracias por compartir esta información, nos hace tan bien a los padres novatos.
Pero también has traído a mi memoria la época de mi niñez, y me he reído de tantas anécdotas que vivimos con mis hermanos. Somos cuatro y yo, ocupo el primer lugar, así que soy quien más recuerda seguramente.
Saludos cordiales de Zandra, Manuel y de quien escribe. Que estés muy bien.
Me gustaMe gusta
Hola Lou. Cómo estás? Gracias por compartir esta información tan valiosa con nosotros!. Casualmente este programa lo vi (ya empezado) en la Rai International esta semana, me pareció excelente y especialmente que le enseñaran a los chicos cosas tan valiosas. Le comenté a Jorge que que lástima que en nuestras escuelas no se hable de estos temas y que a nosotros nunca nos formaron para atender emergencias, lo que debería ser obligatorio para todos!
Un beso
Me gustaMe gusta