Queridísim@s,
Estuvimos en Berlín en el International Summit for Community Wireless Networks 2013 donde el especialista de la casa tenía varias presentaciones y la susodicha (nunca especialista, siempre «toera») iba a conocer la ciudad y de paso a entrevistarme con la única persona que me ha dado hasta ahora un trabajo pago. De los «ad horrorem» tengo «ad nauseam».
Uno de los promotores de este evento es una organización que se llama Freifunk: http://en.wikipedia.org/wiki/Freifunk
Y no sé si por lo hippies-nerds-frikis que son todos, aunque «freifunk» es alemán y significa radio libre me gusta pensar en esta gente como «funks» en inglés y en el sitio donde hicieron esta reunión como Funky Town. En realidad se llama c- Base (http://en.wikipedia.org/wiki/C-base).
Allí conocí gente interesante:
1. Nerdos puros y duros (code-lovers; robot makers and the like) y nerdos aplicados.
2. Gente sencilla de alguna comunidad que lo que quieren es el bien de esa comunidad y aplican lo que inventan los nerds a ese bienestar: que la policía no cometa abusos, por ejemplo, o que los buses pasen a tiempo (Red Hook community de Brooklin).
3. Un Native American que quieren mejorar su reservación o lo que queda de ella.
4. Un hombre que sin rimbombancia lleva años en Nepal ocupándose de un Liceo que él ayudó a fundar y haciendo conexiones inalámbricas para las que tienen que transportar TODO a lomo de sherpas y voluntarios y donde entre punto y punto de relevo hacen caminatas de 3-6 días (btw: E. (el especialista en cuestión) ayudó a calcular varios de esos enlaces).
5. Una de las personas más brillantes que haya conocido últimamente: se llama Amelia Andersdotter y es actualmente el miembro más joven del Parlamento Europeo donde representa el Swedish Pirate Party. Tiene una claridad de expresión abrumadora…y !diablos! tiene 26 años.
Y me reencontré con Elektra, una de las personas más extravagantes en todos los sentidos que he conocido: parece una walkiria salida de una película, por su tamaño…vive en una casa que funciona con energía solar y es (entre cantidad de cosas) codiseñadora (no sé si es el término adecuado, pero da una idea) de un router wifi de fuente abierta y hardware abierto que se llama Mesh-Potato (jajajaja)….porque es para redes en malla. Aquí entre nos, yo a ella la considero mi antípoda física jajaja. Deberían vernos juntas.
También nos reencontramos con un friki total que se llama Steve O. Yo nunca sé dónde anda…últimamente está en Silicon Valley en uno de los laboratorios de robótica donde se diseñaron los robots de Sheldon y Kripkie en the Big Bang Theory…
Bueno, podría seguir mencionando personajes uno detrás de otro, pero ya se hacen la idea no?
De resto: Berlín es un poco melancólica, trata de vivir en su reconstrucción constante y en la limpieza de ese pasado espeluznante que fue el Tercer Reich, el Muro…
En ciertos lugares claves, cuyas construcciones originales ya no existen hay mementos pequeños, o abstractos. No se quiere revivir un monstruo que a lo mejor sólo se hace el muerto, pero que puede despertar en cualquier momento.
De la gran quema de libros que se hizo al mejor estilo de la inquisición para tratar de aplanar el pensamiento del pueblo solo queda un símbolo:
una ventana
en el piso
donde si miras con atención ves
anaqueles para libros…vacíos.
El edificio donde estaba el balcón del pueblo de Hitler es ahora un restaurant chino (muy fotografiado) y tal vez sólo los guías turísticos saben/quieren encontrarlo.
El búnker subterráneo de Hitler y Cia fue tapiado y el sitio de la superficie que se corresponde a la habitación subterránea donde supuestamente se suicidó el monstruo sólo está señalado por un recuadro de tierra donde crecen ortigas.
Las víctimas de tanto horror están muy cerca de donde estaban los victimarios, representadas por monolitos de distintos tamaños entre los que se pasean y fotografían turistas. Según nos han dicho, pocos locales visitan estos sitios.
Bueno, los dejo con las fotos.
cuadno escribí figuras me acordé de mi padre cuando dice: toa la flra y fauna reunida…me magino que fué asi jejej
Me gustaMe gusta
así fue exactamente!
Me gustaMe gusta
Que viaje tia! y que figuras….la Elektra..como la imagine jejeje
besitos que buenomatar saudades de tus lecturas… 😀 de ti y de tio en fotos
Me gustaMe gusta