Archivo de la etiqueta: pole dancing

¿Sinónimos?

 

pole dancing homer

La lingüística da para casi todo, ya lo he dicho. Recientemente, en Venezuela, dio para justificar la condena de uno de los políticos que se oponen al actual gobierno. No toquemos este tema.

Hablemos  de semántica. Una de sus viejas preguntas era la sinonimia: ¿hay o no sinónimos? Si yo escribo grande, y le pido al diccionario de Microsoft Word que me busque sinónimos, por ejemplo, te da estas opciones del recuadro (foto de pantalla):

sinonimos de grandeInmediatamente nos damos cuenta de que tenemos que usar cierto juicio –del que carecen muchos periodistas— para sustituir grande por alguna palabra de la lista.

Por ejemplo, en una oración que hable del trasero de Jennifer López, podríamos sustituir grande con magno, con hermosísimo, tal vez (suponiendo que uno tenga resabios paleolíticos), hasta con espacioso, pero NO con magnánimo, porque no tenemos idea.

Al menos yo no la tengo y espero no tenerla nunca, porque tendría que echar por la borda toda una vida heterosexual. Tarde pa’ la gracia.

Este rollo lo traigo a colación por lo de la political correctness o corrección politica, y por un suceso triestino, claro. Hace años se desarrolló una tendencia al eufemismo, que pretende ser sinonimia, para hablar de temas “delicados”. Invidente, discapacitado auditivo, afroamericano, etc. son términos que se crearon como más justos y correctos que sus correspondientes ciego, sordo, negro. Tampoco voy a entrar en provocaciones aquí. !El tema es más extenso que la punta trasera de JLo!

En Italia, por su parte,  se puso de moda decir diversamente abile (diversamente hábil) en lugar de discapacitado. El concepto de fondo es que no hay inhábiles sino hábiles de manera diferente. La intención (buena) era la concentración en lo positivo.

Pronto surgió el humor alrededor de este cuidado exagerado, y los detractores de la expresión jocosamente proponían aberraciones como las siguientes:

Pobre = Diversamente rico
Estúpido = Diversamente inteligente
Gordo = Diversamente flaco
Calvo = Diversamente peludo
Hampón = Diversamente honesto (este le encantaría a Iris Varela)

El cuento ¡aquí viene! es que hace un par de días la policía de tránsito de Trieste descubrió que una señora Tal tenia un certificado de discapacidad para estacionar. Nada de extraño.

Lo raro es que unas calles mas allá encontraron un coche diferente con el mismo certificado. Averiguando ya con nombres y apellidos encontraron que ambos certificados, el de la mujer y su marido, habían sido hechos en casa, con falsificación de firmas de médicos y demás. Los susodichos certificados venían siendo usados por la diversamente-honesta-pareja desde hace unos 15 años y habían sido renovados cada seis meses religiosamente entregando comprobantes médicos falsos. Desde hace 15 años.

Esto no es el asombro principal, sino que yendo a la pagina Facebook de la Señora Tal, los policías encontraron que no era inhábil, sino diversamente hábil.

Que en los estacionamientos era discapacitada y en las noches se dedicaba al ¡pole dancing¡

El articulo da el nombre del abogado que defenderá el caso.

Para mí, la semántica es la clave. Los términos estaban ahí: diversamente hábil. Ella lo que hizo fue interpretarlos diversamente … y con habilidad.

 

Noticia original: 
http://goo.gl/X7lkR9

 

Anuncio publicitario