!Feliz día Pi (π) !

PiHoy es el día mundial del número Pi  (π), según nos recuerdan los periodistas desesperados por lograr algo de atención.

Cada 100 años, como han observado algunos vagos, el día, el mes, el año, la hora, los minutos y segundos de un día particular coinciden con los primeros 10 dígitos del número Pi. Ese día es hoy, el 14 de marzo de 2015 (3.14.15. Ojo, con la fecha escrita a la inglesa). Y la hora (es/fue) las 9: 26. 53.

Recuerdo en mi época de bachillerato (sin Internet) nos divertíamos en memorizar hasta 15 números de la constante… en realidad no queríamos pasar de allí. Era ociosidad, como decía mi abuela siempre que juzgaba algo de difícil comprensión para ella. Con algo de razón. Si uno tiene que ganarse el pan duramente, no se pone a memorizar el número Pi. ¡Se pone a trabajar!

Hoy leí que el campeón de memorización es un colombiano (Jaime García) que puede recitar 150.000 decimales de Pi.

El anterior, Akira Araguchi podía recitar 100.000. Pero Lu Chao, un chino, es quien está registrado en el Guiness, porque lo hizo ante notarios y todo conforme a las normas de los récords Guiness.

También me enteré de que hay una página Web sencilla  donde podemos encontrar cualquier secuencia de números, la fecha de nuestro cumpleaños, por ejemplo, dentro de los infinitos decimales del número Pi… Por ejemplo, mi cumple aparece como el dígito # 378.478.

Hay tantas preguntas interesantes sobre Pi. Hay otras, un poco cretinas, pero divertidas. Me pregunto, por ejemplo,  si uno tiene familia Pi. Por ejemplo, si el dígito 378.479 sería el hermano del 378.478. Una especie de mi hermano en Pi.

También me pregunto, a la luz del juicio de mi abuela sobre la ociosidad, qué significa que los campeones sean (en este orden) un colombiano, un japonés y un chino… Y, sobre todo, qué quiere decir que sólo el chino supiera el reglamento para registrar un récord Guiness.

Mmmm. Me temo, que como casi todo lo que gira alrededor del número Pi quede en el misterio.

!O en la irracionalidad!

Anuncio publicitario