!Salvado!

platero y yoAh, me parece que ha pasado tanto tiempo desde el último artículo. Pero ¿qué es “tanto tiempo”? En estos 12 días me he sentido apabullada por la realidad venezolana, por la realidad mundial. La realidad humana…

Pero uno tiene el vicio de la información, esa compulsión de buscar nuevos datos, nuevas noticias. Compulsión incrementada exponencialmente por el acceso veloz que nos permite Internet y que nos lleva a buscar la palabra “alcaucil” y a terminar 3 horas después aprendiendo Tagalog con un tutorial de Youtube.

Hoy no quiero amargar mi capuchino, así que me prometo no leer nada que me enfurezca, ni me haga odiar la maltrecha raza humana. Después de todo, qué somos, sino víctimas de nuestra evolución, me digo, tratando de acallar la culpa de querer saborear mi café sin preocupaciones.

Abro un diario digital tras otro buscando la noticia feliz. En Trieste, un artista (pintor) muere y le deja todas las posesiones a su ídolo máximo: ¡BERLUSCONI! Oh, ¡por dios! El titular lo explica todo. Nooooo. No quiero saber qué obras aberrantes habrá perpetrado en vida este “artista”. Salto velozmente de página en página, de un diario a otro. Me posee el demonio del zapping digital. Las discusiones entre Esperanza Aguirre y Mariano Rajoy, noooo, ¡zap(e)! Niños y mujeres muertos en las costas de Grecia. Horror, noooo, !zap! Venezuela que ahora oficialmente NO trabaja los viernes, nooooo. ¡Más zap!

Tiene que haber alguna noticia que te haga sonreír en este mundo. Hago la ronda de nuevo. Vuelvo a «Il Piccolo». Trieste, no me falles. ¡Y ahí esta la noticia que andaba buscando!

 “El burrito de Istria salvado de la extinción…”

No termino de leer el titular y me abalanzo al cuerpo de la noticia. El café de hoy se salva también.

Los burritos y los mulos me han sido simpáticos desde siempre. De inmediato me vienen a la mente estos animalitos de mi infancia. Mi abuelo materno tenia una mula muy inteligente y decía que no la cambiaba ni por el mejor caballo del mundo. También mi abuela materna montaba una mula en su juventud, que le adivinaba todos los itinerarios que ella quería hacer, me cuentan.

A mi casa de Trujillo venían, hace ya tanto tiempo, diferentes vendedores que se valían de burritos de ojos soñolientos, o tal vez soñadores, para transportar su mercancía, las naranjas mañaneras y la leche recién ordeñada que llevaban en recipientes de aluminio. Dicen que Jesús entró en Jerusalén montado en un burro, y en el pesebre del Jesús niño (por más que a Papa Ratzinger le disguste) siempre habrá una apacible mula para acompañarlo. ¿Y cómo olvidar a Platero el burrito que era de acero y plata de luna al mismo tiempo?

Así que sigo muy feliz con mis recuerdos y con la noticia, que entre otros detalles, explicaba que hace 15 años quedaban en Istria 25 ejemplares de este burrito lugareño y que hoy ya hay 250 ejemplares gracias al esfuerzo de una sociedad gastronómica… Un momento… Me ajusto los lentes. ¿Leí mal? ¿No será astronómica? ¿de dónde sale la “g”?  Astronómica tampoco tiene mucho sentido pero…

Ahora leo el titular completo que en mi prisa había obviado:

“L’asino istriano salvato dell’estinzione grazie a gli chef”: El burro istriano salvado de la extinción gracias a los chefs.

Suspiro de resignación ante la noticia feliz que se me acababa de ir por la cañería.

Cierro la compu y pienso que en Venezuela “benefician” a los pollos y en Istria “salvan” a los burritos.

Moraleja: Si alguien quiere beneficiarte (en Venezuela) o salvarte de la extinción (en Istria), hay que poner tierra de por medio.

Porque el hombre no solo es un lobo para el hombre, sino aparentemente para todo lo que se menee…

incluido el burro, por supuesto.

PS: si alguien se interesa, y tiene un burrito al que quiera salvar de la extinción, les mando una receta para que lo salven con polenta; ah, y la noticia original para que no digan que me las invento:

Noticia: http://ilpiccolo.gelocal.it/trieste/cronaca/2016/03/27/news/l-asino-istriano-salvato-dall-estinzione-grazie-agli-chef-1.13197488?ref=hfpitsec-5

Receta: http://www.buonissimo.org/lericette/3101_Asino_in_umido_con_polenta

 

Anuncio publicitario

4 comentarios en “!Salvado!”

Los comentarios están cerrados.